viernes, 29 de marzo de 2019

Segunda prueba

Queridos Viajeros y Viajeras...

Para esta segunda prueba nos daremos cita en el Colegio de Benarrabá el próximo 1 de abril a las 16:00 hasta las 17:30.

Como es habitual, seguiremos usando nuestros dispositivos móviles para insertar en nuestra app de "Padlet" toda la información recabada en la Cueva de la pileta.

En este día, plasmaremos lo aprendido en la prehistoria con un taller de pintura rupestre ¿conseguiremos que las nuestras también aguanten tantos miles de años?

También nos prepararemos para dar un gran salto en la linea del tiempo y aproximarnos al mundo romano, que empezamos a tener a la vista.

Os recuerdo que portéis vuestros brazaletes en la próxima sesión si queréis conseguir la primera insignia.

¡¡Os esperamos el Lunes Viajeros y Viajeras!!

Primeras pruebas superadas!

Hola de nuevo viajeros y viajeras, aquí os dejamos un resumen de los retos superados en la primera sesión de La Línea del Tiempo.
Para comenzar formamos los equipos de forma aleatoria buscando los brazaletes identificativos:





Una vez formados, pasamos a la búsqueda de la cápsula del tiempo, el mensajero de tiempo y el sobre misterioso.



Con la información contenida en este sobre, superasteis el reto de orientación encontrando los objetos perdidos que necesitaba nuestro mensajero...



A partir de aquí elaboramos nuestra línea del tiempo recorriendo los hitos más importantes de la historia de nuestro Valle del Genal:











Para finalizar, nuestro mensajero nos deleitó con un romancero que escribió para la ocasión:

El mensajero del tiempo nos dejó una cápsula con la que formaremos parte de nuestra historia y donde tendréis que ir guardando elementos que encontréis a lo largo de los diferentes retos para finalmente enterrarla hasta que, en un futuro... no sabemos cuándo.... alguien la encuentre y conozca, mediante ella, la historia de la experiencia que estamos viviendo.
De esta primera sesión guardaremos el "Romancero del tiempo impreso" y el plano de Algatocín que hemos utilizado para el juego de orientación.


¡Hasta la próxima Viajeros!

jueves, 21 de marzo de 2019

VISITA CUEVA DE LA PILETA Y PROYECTO FINAL

Queridos viajeros y viajeras del tiempo, seguimos con el paso de la historia y este viernes visitaremos una de las cuevas más importante que existen en nuestra zona, donde nuestros antepasados dejaron muestra de su arte con las pinturas rupestres 

¿Que qué pintaron? Eso lo descubriréis el próximo VIERNES 22. El autobús recogerá en Benarrabá a las 15:15 y en Algatocín a las 15:30. Tenéis que ser puntuales y no olvidéis la autorización.

En esta nueva sesión también podréis acudir con vuestros dispositivos móviles. ¿Y por qué estamos usando el móvil en estas sesiones de la historia, si precisamente el móvil es un invento de hace muy pocos años? 

Ya sabéis que uno de los grandes problemas que tenemos en nuestros pueblos es la despoblación, el descenso progresivo de habitantes en nuestra zona. Para ello, queremos realizar como proyecto final un Vídeo promocional de nuestro Valle del Genal y los lugares tan maravillo que tenemos por aquí, haciendo hincapié en las distintas civilizaciones que han poblado nuestras tierras debido a su riqueza. Para ello, será necesario que en cada visita realicéis fotos, vídeos como si fuerais auténticos reporteros del tiempo y recopiléis datos para completar una ficha de información. 

¿Qué datos son necesarios para rellenar la ficha? 



Hemos elegido la App de móvil padlet para ir recopilando toda la información. Así que podéis descargarla gratuitamente y comprobar su funcionamiento.


Sois los elegidos, confiamos en vosotros viajeros y viajeras, juntos mostraremos al mundo los maravillosos rincones del Valle del Genal.

lunes, 18 de marzo de 2019

El primer reto consiste en:

1º Cada uno de vosotros/as deberá encontrar un brazalete con el logotipo del juego.

2º Cada equipo tendrá una misión:
- El equipo negro deberá encontrar "La capsula del tiempo" y traerla al punto de encuentro.
- El equipo rojo deberá encontrar al "mensajero del tiempo" y traerlo al punto de encuentro que nos dará información útil para misiones posteriores.
- El equipo verde deberá encontrar el sobre sobre con los planos de los objetos perdidos y traerlo al punto de encuentro. 

3º Encontrar los objetos que necesita nuestro "mensajero del tiempo". 

¿En qué consiste el juego?

El objetivo final es conseguir las 5 insignias:
 

 


Para ello vuestro equipo deberá superar a lo largo de las diferentes sesiones una serie de retos y pruebas.

Las normas del juego son:
- Trabajar en equipo. En los desplazamientos también deberéis ir el equipo completo.
- Deberéis tomar las decisiones conjuntamente a través del diálogo y, si es necesario, mediante el voto.
- Los retos han de ser cumplidos en el tiempo y fecha indicados.
- Conservar vuestro brazalete de las insignias hasta el final del juego.

domingo, 17 de marzo de 2019

COMIENZA EL JUEGO "LA LÍNEA DEL TIEMPO"...

¿Cuándo comenzó todo?, ¿Quién habitaba estas tierras?, ¿Cómo vivían?, ¿Qué huellas han dejado y dónde se esconden?, ¿formaremos parte de la historia?... son algunas de las incógnitas que tendréis que resolver. 


Quedan pocas horas para el primer reto, os esperamos a las 18:00 horas aquí.
Deberéis traer ropa cómoda y, si tienes, tablet o móvil.

P:D: Eres uno de los alumnos y alumnas que van a participar en el programa profundiza del CPR Sierra del Espino.Confirma tu asistencia escribiendo tu nombre en los comentarios.


Salida al Castillo de Gaucín.

Para conocer un poco la historia de la Serranía de Ronda en esta época nos desplazamos hasta la localidad de Gaucín, en concreto a su "...